Si tienes formación universitaria y una cierta experiencia laboral, es indispensable que te construyas un buen CV. Las normas de un «buen CV» son pocas, pero deben seguirse a rajatabla. Recuerda que estarás en un país con alto nivel de desempleo, y si tu CV incumple algunas de esas normas de presentación, no será ni siquiera leído (aunque en él menciones que tienes un doctorado).
Para saber cómo generar un «buen CV», ve a «Modelo de CV y carta de presentación«.
Luego de tener listo tu CV, en el modo y formato que corresponde, puedes comenzar a postularte. Una forma de comenzar es hacerlo a través de www.infojobs.net, www.laboris.es o www.monster.es (entre otras).
Es necesario complementar esa técnica con postulaciones directas a las empresas y, especialmente, a las consultoras de recursos humanos o ETTs (ejemplo: Manpower, Michael Page, Adecco, y miles más). Mira esta lista para darte una idea de la cantidad de empresas de este estilo que hay en Barcelona (esa lista es parcial, hay aún más).
Recuerda: para que cualquiera de estas empresas tenga tu CV en cuenta, es absolutamente necesario que tengas los papeles en regla.
Otra herramienta muy utilizada en España para la búsqueda de empleo es LikendIn. Según cuales sean tus características o el tipo de trabajo que quieres conseguir, es indispensable dedicar tiempo a tener un buen perfil en esa plataforma.
No desesperes si después de haber mandado decenas de CV (a través de esas webs) no obtienes respuesta. Lo que suele suceder (en un contexto de crisis de desempleo) es que muchas empresas ofrecen falsos puestos para investigar la demanda. Es decir: la empresa A quiere saber cuánto debería pagar por un puesto B. Entonces publica un «ofrecimiento» (falso) de ese puesto por X cantidad de dinero. Si nota que hay muchos postulantes, entonces deduce que puede ofrecer menos salario que esa X cantidad.
Además, los procesos de selección toman mucho tiempo, pueden darse casos de que pasa uno o dos meses desde que realizas la entrevista hasta que finalmente te intentan contactar.
Importantísimo NO FRUSTRARSE y PERSEVERAR. El apoyo moral de los que tenemos cerca (o lejos) es fundamental durante este proceso.
Otro consejo: NO QUEDARSE QUIETO. Va de la mano de la perseverancia claro, pero agregando un poco de investigación extra y pérdida de la vergüenza. En Barcelona por ejemplo hay organizaciones muy útiles como Barcelona Activa que uno no encontraría salvo que investigue un poco.