Buscando el piso propio

 

¿Y cuánto cuesta alquilar un piso?

El precio de un piso de uno o dos dormitorios en una buena zona (no se entienda esto como «lujosa», sino como tranquila) es de, como mínimo, 600 euros. En general ese precio incluye los gastos de comunidad (expensas). Es decir: a ese monto sólo hay que agregar los servicios (ver: Gastos de vida aproximados).

Si se alquila por inmobiliaria, la comisión suele ser del 10% de lo pagado el primer año (es decir: el 10 del valor del alquiler, multiplicado por 12).

Además, tanto si se alquila directamente al dueño como si se alquila por inmobiliaria, se acostumbra solicitar al inquilino un depósito de 1 o 2 meses de valor del alquiler, que funciona como garantía o fianza por si el inquilino provoca algún daño al piso. En caso de que sea necesario, ese depósito sólo se utilizará al final del contrato o cuando el inquilino decida dejar el inmueble antes del primer año o después del primer año pero sin haberlo comunicado al propietario con 30 días de anticipación. Pero la regla general en la práctica es que el depósito se devuelve al inquilino en forma íntegra. Nuestra experiencia indica que los propietarios no suelen incurrir en mala fe.

Como ya comentamos en la sección «Requisitos para alquilar un piso«, los contratos de alquiler suelen hacerse por 5 años, manteniendo fijo el valor mensual establecido inicialmente. Pasado el primer año el inquilino puede retirarse sin pagar multa alguna, pero comunicando su partida al propietario con un mes de anticipación. NOTA: Año a año puede haber variaciones del alquiler en función al IPC, esto debe estipularse en el contrato. De todas formas, las variaciones son mínimas (1% a 2%).

En general, el propietario es quien se hace cargo de los gastos comunes (o expensas).

El valor del alquiler de un piso amueblado no difiere en gran medida del de un piso vacío (ya que es posible conseguir buenos muebles a precios considerablemente menores a los de Latinoamérica, IKEA es un punto de referencia para recién llegados). Sin embargo, muchos pisos (incluso los sin muebles) suelen alquilarse con cocina, nevera y lavadora (el precio de esos electrodomésticos supera los 300 euros cada uno, además el servicio de lavandería es escaso y caro). Por eso, no olvidarse de consultar si el piso cuenta con ellos.

Otro aspecto a tener en cuenta es que muchos pisos no tienen conexión de Gas Natural. Esto se debe a que muchos edificios son antiguos (anteriores al 1900) y no les han hecho la instalación correspondiente. Este asunto se soluciona con bombonas (o garrafas), lo que puede ser un poco engorroso (hay edificios sin ascensor y subirlas por las escaleras puede ser duro). El costo de gas en ese formato es mayor que si fuera de red (ver: Gastos de vida aproximados).