Cómo abrir una cuenta bancaria

Siempre es mejor tener el dinero bien guardado, y, aunque los bancos no se caracterizan por ser los mejores amigos de la gente, son por el momento el lugar más seguro para depositar los ahorros.

Abrir una cuenta bancaria en España es muy fácil: sólo se requiere un pasaporte y un domicilio. Ni siquiera es necesario el DNI o NIE (tarjeta de residencia). Sólo debemos presentarnos en la sucursal del banco elegido y pedir para abrir una cuenta. Es así de simple.

Lo que puede confundir un poco es la gran variedad de entidades que existen. Antes de dejar los ahorros en un banco debemos estudiar cosas como:

  • Comisiones de mantenimiento de cuenta: algunos cobran por trimestre, otros mensualmente y otros no cobran nada).
  • Cargo anual de renovación de tarjetas de débito o crédito: pueden ser elevados, hasta de 100 euros.
  • Disponibilidad de cajeros automáticos: hay que tener mucho cuidado porque según la red de cajeros que se use puede haber comisiones por extracción.
  • Atención personalizada: siempre es bueno hablar con alguien en caso de que haya una duda.

En general se abre una cuenta corriente, que se usa para los gastos del día a día (el uso de tarjeta de débito es extremadamente difundido) y en algunos bancos ofrecen depósitos que dan intereses anuales de hasta 4% (en el mejor de los casos actuales), pero es importante leer bien las condiciones de los mismos.

Otra cosa a consultar son los seguros. Puede darse el caso que ofrezcan una cuenta sin comisiones, pero a cambio piden la firma de un contrato de seguro para averías de la casa, que por supuesto tiene costo.

En definitiva, lo más importante en este tema: nunca dejar de preguntar, los que nos atiendan tienen la obligación de responder.