Idiomas: catalán, castellano e inglés

Barcelona es la capital de la Comunidad Autónoma de Catalunya (perteneciente a España). Catalunya tiene dos idiomas oficiales: el catalán y el castellano. El catalán es un idioma latino (proveniente del latín, como el francés, el castellano, el portugués o el italiano). Hay zonas de Catalunya donde la gente casi no sabe hablar castellano (o lo habla con dificultad). Sin embargo, en Barcelona la situación es diferente: si bien el catalán es el idioma materno de la gran mayoría, nos atrevemos a decir que casi el 100% de los barceloneses habla también castellano.

Por eso, para manejarse en el día a día, el catalán no es (tan) necesario. Sin embargo sí lo es a la hora de buscar trabajo. Muchos puestos se ofrecen a quien maneje ambos idiomas. Y es muy usual encontrar puestos en los que se solicita catalán, castellano e inglés.

Además, los catalanes agradecen mucho a los extranjeros que se esfuerzan por aprender su idioma. Por eso, recomendamos tomar clases de catalán, al menos por unos meses, para que se nos «afloje el oído» y nos sea más fácil seguir aprendiéndolo en el día a día. Para encontrar los horarios y lugares que más te convengan, ingresa a esta página: www.cpnl.cat. Es la web oficial del Consorci per a la Normalització Lingüística (el organismo de la Generalitat encargado de la promoción y enseñanza del catalán).

La Generalitat (el Gobierno de Catalunya) ofrece muchos (y muy buenos) cursos de catalán (que son gratuitos para los niveles más bajos, pero pagos a partir del nivel intermedio). Aconsejamos tomar los cursos gratuitos y luego seguir aprendiendo a través de la excelente página web www.parla.cat (la mejor web para aprender cualquier idioma que hayamos visto). Su uso y acceso es totalmente gratuito.

Luego de tomar el primer curso, el catalán es fácilmente entendible (a un 90%, digamos). Sin embargo, cuesta mucho aprender a hablarlo, porque dado que todo el mundo habla castellano si uno lo necesita, es muy difícil encontrarse en una situación en la que uno se vea obligado a expresarse en catalán.

De todos modos, recomendamos hacer el esfuerzo, no sólo por nosotros, si no por respeto a la comunidad que nos recibe.